La buena consola del navegador (esa que llamamos al hacer dumps de variables por ejemplo) hace algunas cosas que todos sabemos, como el famoso console.log(“algo”); sin embargo con el correr del tiempo se fueron agregando funcionalidades que no todos conocemos/usamos, y algunas son realmente interesantes.
console.log y más allá
Todos hemos usado console.log, bien en lo que se refiere a visualizar texto en realidad tenemos 4 métodos con los que lo podemos hacer:
- console.log()
- console.linfo()
- console.warn()
- console.error()
Uso básico
El uso más simple es pasar como parámetro un objeto o variable (o texto, claro) y el navegador nos mostrará la representación del objeto en forma de string.
Nótese que el navegador (Chrome en este caso) muestra un ícono diferente dependiendo del método usado, de hecho el último que hicismo con error genera un error en la consola y el warn una adverencia
También podemos pasar texto junto con el objeto
Sustituciones de strings
Existe la posiblidad de usar patrones de string para que la cadena haga reemplazos, para ser más claro mejor una tabla
String de sustitución | Descripción |
%o o %O | Muestra un objeto y permite abrir el detalle |
%d o %i | Mustra un número,permite formato, ej. %.2d |
%s | Muestra un string |
%f | Muestra un número de punto flotante, soporta formato |
Gracias al soprote de sustitución de string podemos hacer cosas como ésta en Firefox:
Cool, hay muchas otras cosas que se puden hacer en console, pero lo dejamos para más adelante.
Nota: no todos los navegadores dan el mismo resulado.
Nos leemos.